sábado, 23 de junio de 2018

Contracara Nº 29: Macri inc., la economía al servicio de las corporaciones

Contracara Nº 29: 

Macri inc., la economía al servicio de las corporaciones



Juan Manuel Soaje Pinto entrevista al Dr. Juan Carlos Vacarezza, contador público nacional, académico, consultor económico, ex-vice decano de la Universidad de Lómas de Zamora; y autor de varios libros y artículos, "De esto no se habla - La otra economía", "No robarás - Historia de la deuda externa argentina" y su última obra, "Políticamente Incorrecto". Libros que podrá adquirir por medio del correo electrónico: jcv_cvcya@ciudad.com.ar de Juan Carlos Vacarezza.
Habla sobre la inflación, tasas de interés, Dolar, BCRA, País emergente?, Inversiones y muchos temas mas que hacen a la política económica

viernes, 22 de junio de 2018

1973 - 21 de Junio - 2018 PERÓN VUELVE

Imagen integrada
1973 - 21 de Junio - 2018
PERÓN VUELVE        Imagen integrada
PERÓN ES VIDA


Hace 45 años el General Juan Domingo Perón volvía definitivamente a la Argentina que tanto amaba y a la que le ofrendó su vida, a esta Argentina que alguna vez, en el exilio, llamó “nuestra querida Argentina”…
Venía a ayudar para hacer realidad esa Argentina Potencia que pregonaba en ese entonces, en claro y abierto desafío al juicio condenatorio que muchos años antes había formulado el infame Winston Churchill, al decir que “no dejemos que la Argentina sea una potencia. Arrastrará tras de sí a toda América Latina”.
Ese día se congregaron en Ezeiza casi dos millones de personas, para ir al reencuentro definitivo del Líder de la argentinidad, que ofrecía sus últimos meses de vida para ayudar a que la Argentina encontrara definitivamente su camino de liberación y justicia social que tanto anhelaba.
Pero la soberbia de los que se sentían superiores a Perón y la torpeza de quienes creían que la disputa ideológica de fondo en el Peronismo se debía resolver con las mismas armas que utilizaban los infiltrados de entonces impidió el reencuentro físico de Perón con el Pueblo que había concurrido a fundirse en un gigantesco abrazo con él.
Al día siguiente, el 21 de junio, Perón dirigió un mensaje a la Nación Argentina, para rubricar así el sentido de su regreso definitivo. Lo hizo con un discurso que transcribimos a continuación, no sólo por nostalgia, sino porque como todos sus otros mensajes y discursos, su palabra tiene innegable vigencia y actualidad.
La tiene especialmente hoy, cuando algunos sobrevivientes soberbios de aquella época y muchos de sus descendientes políticos no sólo siguen inmersos en la soberbia irracional de creerse superiores a Perón y pretenden reemplazarlo por mediocres y efímeros pigmeos disfrazados de dirigentes, sino que en forma traicionera y alevosa pretenden legitimar el asesinato de los que siempre fueron, para Perón y Evita, los únicos privilegiados que tenían el derecho de aprender a sonreír desde la infancia.
Frente a esta traición artera que pisotea y prostituye una de las políticas sociales y morales más sagradas del Peronismo, el mensaje lleno de esperanza y de vida de Perón sigue teniendo absoluta y plena vigenciaQuienes queremos ser fieles al legado de Perón tenemos la obligación y la inmensa pero hermosa responsabilidad de hacer que la voz y el mensaje de vida de Perón siga hablando a las actuales y a las futuras generaciones de compatriotas y de todos los hermanos del mundo que quieran habitar y vivir en paz en nuestra hermosa y querida Argentina.


Mensaje de Juan Domingo Perón al país
Por la cadena nacional de radiodifusión
Día 21 de Junio de 1973

“Deseo comenzar estas palabras con un sa­ludo muy afectuoso al Pueblo Argentino.
Llego del otro extremo del mundo con el corazón abierto a una sensibilidad patriótica que sólo la larga ausencia y la distancia pueden avivar hasta su punto más alto. Por eso, al hablar a los ar­gentinos lo hago con el alma a flor de labio y deseo que me escuchen también con el mismo estado de ánimo. 
Llego casi desencarnado. Nada puede per­turbar mi espíritu porque  retorno sin rencores ni pasiones, como no seala pasión que animó toda mi vida: servir lealmente a la Patria. Y sólo pido a los argentinos que tengan fe en el Gobierno justicialista, porque ése ha de ser el punto de partida para la larga marcha que iniciamos. Tal vez la iniciación de nuestra acción pueda parecer indecisa o imprecisa, pero hay que tener en cuenta las circunstancias en las que la iniciamos.
La situación del país es de tal gravedad que nadie puede pensar en una reconstrucción en la­ que no debe participar y colaborar. Este proble­ma como ya lo he dicho muchas veces, o lo arreglamos entre todos los argentinos o no lo arregla nadie. Por eso, deseo hacer un llamado a todos, al fin y al cabo hermanos, para que comencemos a ponernos de acuerdo.
Una deuda externa que sobrepasa los 6.000 millones de dólares y un  déficit cercano á los tres billones de pesos, acumulados en estos años, no han de cubrirse en meses sino en años. Nadie ha de ser unilateralmente perjudicado, pero tampoco ninguno ha de pretender medrar con el perjuicio o la desgracia ajena. No son estos días para enriquecerse desaprensivamente, sino para reconstruir la riqueza común, realizando a una comunidad en la que cada uno tenga la posibilidad de realizarse.
El Movimiento Justicialista, unido a todas las fuerzas políticas, sociales, económicas y militares que quieran acompañarlo en su cruzada, de liberación y reconstrucción del país, jugara su destino dentro de la escala de valores establecida primero la Patria, después el Movimiento  y luego los  hombres en un gran movimiento nacional y popular que pueda respaldarlo.
Tenemos una revolución que realizar, pero para que ella sea válida ha de ser de construcción pacífica y sin que cueste la vida de un solo argentinoNo estamos en condiciones de seguir destruyendo frente a un destino preñado de acechanzas y peligros. Es preciso volver a lo que en su hora fue el apotegma de nuestra creación: "de casa al trabajo y del trabajo a casa". Sólo el trabajo podrá redimirnos de los desatinos pasados.
ORDENEMOS PRIMERO NUESTRAS CABEZAS Y NUESTROS ESPÍRITUS. Reorganicemos al país y dentro de él al Estado que preconcebidamente se ha pretendido destruir y que debemos aspirar a que sea lo mejor que tengamos para corresponder a un pueblo que ha demostrado ser maravilloso Para ello elijamos los mejores hombres, provengan de donde provinierenacopiemos la mayor cantidad de materia gris, todo juzgado por sus genuinos valores en plenitud y no por subalternos intereses políticos, influencias personales o bastardas concupiscencias.

Cada argentino ha de recibir una misión en este esfuerzo de conjunto. Esa misión será sagrada para cada uno y su importancia estará más que nada en su cumplimiento. En situaciones como la que vivimos, todo puede tener influencia decisiva y así como los cargos honran al ciudadano, éste también debe ennoblecer los cargos.
Si en las Fuerzas Armadas de la República, cada ciudadano, de general a soldado, está dispuesto a morir tanto en defensa de la soberanía nacional como del orden constitucional establecido, tarde o temprano han de integrarse al pueblo que ha de esperarlas con los brazos abiertos como se espera a un hermano que retorna al hogar solidario de los argentinos.
NECESITAMOS UNA PAZ CONSTRUCTIVA SIN LA CUAL PODEMOS SUCUMBIR COMO NACIÓN. Que cada argentino sepa defender esa paz salvadora por todos los medios, y si alguno pretendiera alterarla con cualquier pretexto, que se le opongan millones de pechos y se alcen millones de brazos para sustentarla con los medios que sean. Sólo así podremos cumplir nuestro destino.
Hay que volver al orden legal y constitucional como única garantía de libertad y justicia. En la función pública no ha de haber cotos cerrados de ninguna clase y el que acepte la responsabilidad ha de exigir la autoridad que necesita para defenderla dignamente. Cuando el deber está  por medio, los hombres no cuentan sino en la medida en que sirvan mejor a ese deber. La responsabilidad no puede ser patrimonio de los amanuenses.

Cada argentino, piense como piense y sienta como sienta, tiene el inalienable derecho a vivir en seguridad y pacíficamente. El Gobierno tiene la insoslayable  obligación de asegurarlo. Quien altere este principio de la convivencia, sea de un lado o de otro, será el enemigo común que debemos combatir sin tregua, porque no ha de poderse hacer nada en la anarquía que la debilidad provoca o en la lucha que la intolerancia desata.
Conozco perfectamente lo que está ocurriendo el país. Los que crean lo contrario se equivocan. Estamos viviendo las consecuencias de una post-guerra civil que, aunque desarrollada embozadamente no por eso ha dejado de existir. A ello se le suma las perversas intenciones de los factores ocultos que, desde la sombra, trabajan sin cesar tras designios no por inconfesables menos reales.
 Nadie puede pretender que todo esto cese de la noche a la mañana, pero todos tenemos el deber ineludible de enfrentar activamente a esos enemigos, si no querernos perecer en el infortunio de nuestra desaprensión o incapacidad culposa.

Pero el Movimiento Justicialista, que tiene una trayectoria y una tradición, no permanecerá  frente a tales intentos y nadie podrá cambiarlas a espaldas del Pueblo que las ha afirmado en fecha muy reciente y ante la ciudadanía que comprende también cuál es el camino que mejor conviene a la Nación Argentina. CADA UNO SERÁ LO QUE DEBA SER O NO SERÁ NADA.
Así como antes llamamos a nuestros compatriotas en "La Hora del Pueblo", "El Frente Cívico de Liberación" y "El Frente Justicialista de Liberación", para que mancomunando nuestros ideales y nuestros esfuerzos pudiéramos pujar por una Argentina mejor, el Justicialismo, que no ha sido nunca ni sectario ni excluyente, llama hoy a todos los argentinos, sin distinción de banderías, para que todos solidariamente nos pongamos en la perentoria tarea de la reconstrucción nacional, sin la cual estaremos todos perdidos. Es preciso llegar así, y cuanto antes, a una sola clase de argentinos: los que luchan por la salvación de la Patria, gravemente comprometida en su destino por los enemigos de afuera y de adentro.
Los Peronistas tenemos que retornar a la conducción de nuestro Movimiento. Ponerlo en marcha y neutralizar a los que pretenden deformarlo desde abajo o desde arriba. NOSOTROS SOMOS JUSTICIALISTAS.  Levantamos una bandera tan distante de uno como de otro de los im­perialismos dominantes. No creo que haya un argentino que no sepa lo que ello significa. No hay nuevos rótulos que califiquen a nuestra doc­trina ni a nuestra ideología: SOMOS LO OUE LAS VEINTE VERDADES PERONISTAS DICENNo es gritando la vida por Perón que se hace Patria, sino MANTENIENDO EL CREDO POR EL CUAL LUCHAMOS.

Los viejos peronistas lo sabemos. Tampoco lo ignoran nuestros muchachos que levantan nuestras banderas revolucionarias. Los que pretextan lo inconfesable, aunque cubran sus falsos designios con gritos engañosos, o se empeñen peleas descabelladas, no pueden  engañar a nadie. Los que no comparten nuestras premisas, si se subordinan al veredicto de las urnas tienen un camino honesto para seguir en la lucha que ha de ser para el bien y la grandeza de la Patria, no para su desgracia.
Los que ingenuamente piensan que pueden copar a nuestro Movimiento o tomar el poder que el Pueblo ha reconquistado se equivocan.
Ninguna simulación o encubrimiento, por ingeniosos que sean, podrán engañar a un pueblo que ha sufrido lo que el nuestro y que está animado por una firme voluntad de vencer. Por eso, deseo advertir a los que tratan de infiltrarse en los estamentos populares o estatales que por ese camino van mal.
 Así, aconsejo a todos ellos tomar el único camino genuinamente nacional: cumplir con nuestro deber de argentinos sin dobleces ni designios inconfesables. Nadie puede ya escapar a la tremenda experiencia que los años y el dolor y los sacrificios han grabado a fuego en nuestras almas y para siempre.
Tenemos un país que a pesar de todo no han podido destruir.  Rico en hombres y rico en bienes. Vamos a ordenar el Estado y todo lo que de él dependa que pueda haber sufrido depredaciones y olvidos.  Esa será la principal tarea del gobierno. El resto lo hará el Pueblo Argentino, que en los años que corren ha demostrado una madurez y una capacidad superior a toda ponderación.

 En el final de este camino está la Argentina potenciaplena de prosperidadcon habitantes que puedan gozar del más alto "standard" de vida, que la tenemos en germen y que sólo debemos realizar. Yo quiero ofrecer  mis últimos años de vida a un logro que es toda mi ambición.  Sólo necesito que los argentinos nos crean y nos ayuden a cumplirla.
La inoperancia, en los momentos que tenemos que vivir, es un crimen de lesa Patria. Los que estamos en el país tenemos el deber de producir, por lo menos, lo que consumimos. Esta no es hora de  vagos  ni de inoperantes. Los científicos, los técnicos, los artesanos y los obreros que estén fuera del país deben retornar a él a fin de ayudarnos en la reconstrucción que estamos planificando y que hemos de poner en ejecución en el menor plazo.
Finalmente, deseo exhortar a todos mis compañeros peronistas para que, obrando con la mayor grandeza, echen a la espalda los malos recuerdos y se dediquen a pensar en el futuro y en la grandeza de la Patria, que bien puede estar desde ahora en nuestras propias manos y en nuestro propio esfuerzo.
A los que fueron nuestros adversarios, que acepten la soberanía  de pueblo, que es la verdadera soberanía, cuando se quiere alejar el fantasma de los vasallajes foráneos, siempre más  indignos y costosos.

A los enemigos, embozados, encubiertos o disimulados, les aconsejo que cesen, en sus intentos, porque cuando los pueblos agotan su paciencia suelen hacer tronar el escarmiento.
Dios nos ayude, si somos capaces de ayudar a Dios. La oportunidad suele pasar muy quedo. ¡Guay de los que carecen de sensibilidad e imaginación para no percibirla!
Un grande y cariñoso abrazo para todos mis compañeros, y un saludo afectuoso y lleno de respeto para el resto de los argentinos”. 
ES PALABRA DE PERÓN

lunes, 11 de junio de 2018

1955 - 16 de Junio - 2018



Inline image
1955 – 16 de Junio -- 2018Inline image


El 16 de junio de 1955cientos de compatriotas inocentes, trabajadores, mujeres y niños, son víctimas del odio irracional y criminal desatado por los enemigos internos y externos de la Argentina que quisieron asesinar al presidente Juan Domingo Perón. Por mandato del poder financiero internacional, los asesinos querían poner fin a la Argentina libre, justa y soberana que el líder argentino había institucionalizado en nuestro país.



El 16 de junio de 2018: conmemoramos y rendimos homenaje a la sangre derramada por los compatriotas inocentes, que con su martirio y su sangre fueron y son fuente fecunda de patriotas dispuestos a convertir su sacrificio en bendición para nuestra Patria.
SOMOS UNA ARGENTINA AL BORDE DE LA DESINTEGRACIÓN Y DISOLUCIÓN NACIONAL
PARA RENACER, RECONSTRUYAMOS NUESTRAS FAMILIAS Y NUESTROS BARRIOS
con PERÓN Y SU LUZ QUE NOS ILUMINA EN MEDIO DE ESTA NOCHE TENEBROSA QUE PADECEMOS COMO NACIÓN.


CON PERÓN TODO, SIN PERÓN NADA, PORQUE PERÓN ES VIDA


Día: 16 de JUNIO de 2018
EnConcejal Héctor Noya 1973 (Lanús Oeste) – Sociedad de Fomento Villa Argerich
Hora17.00 horas


Inline image
José Arturo Quarracino              Juan Carlos Vacarezza              Cristian Szewaga
Secretario Político                             Secretario General                          Secretario General
                                                                                                        Distrito Lanús 

martes, 29 de mayo de 2018

Contracara N° 22 - Argentina, y el eterno vicio de endeudarse. TLV1







Juan Manuel Soaje Pinto entrevista al Dr. Juan Carlos Vacarezza. Argentina adolece de un problema sistémico, independientemente de la administración que gobierne; este problema es histórico, y se debe a la estructura económica que, desde la conquista de la soberanía, el país ha venido sosteniendo a pesar de las caídas y recaídas de la economía. Historia, actualidad, y la eterna crisis que padecemos los argentinos por aferrarnos a un sistema cuyas prácticas nos hunden cada vez más, en la miseria, el atraso y el eterno retroceso que, recientemente, nos ha recordado de nuevo que, si no cambiamos el rumbo, nos estrellaremos una vez más.




domingo, 13 de mayo de 2018

SIEMPRE NOS FALTAN DÓLARES

Hace poco más de un año, exactamente el 20 de enero de 2017, el compañero Juan Carlos Vacarezza anticipó y vaticinó que el problema económico argentino, a causa de su configuración estructural, era irresoluble: ni las doctrinas liberales ni las doctrinas keynesianas pueden resolver el problema de la matriz insumo-dependiente que caracteriza la economía nacional.

Formuló esta advertencia en una entrevista radial realizada ese día: http://politicadelsur. com/vacarezza-expone-sobre-la- futura-falta-de-dolares/  

Ese mismo día, por la tarde, expuso en detalle el diagnóstico de la situación económica y la imposibilidad de encontrar una salida, si se siguen los cánones tradicionales.
Reproducimos la crónica que difundimos en esos días sobre la exposición:



SIEMPRE NOS FALTAN DÓLARES. Restricción externa de la Economía argentina
(20 de enero de 2017)

El viernes 20 de enero ppdo., a partir de las 19 horas, Juan Carlos Vacarezza, secretario general del Movimiento “Primero la Patria”, brindó una exposición sobre “Las restricciones de la Economía argentina (la falta de dólares). Esta actividad se llevó a cabo ante una nutrida concurrencia de miembros del Movimiento, de jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y de jóvenes militantes del peronismo. El salón “Torre del Sol”, sito en Belgrano 1053 (Banfield este), fue el lugar en el que se desarrolló el encuentro.
Imagen integrada

La tesis presentada por Vacarezza, y explicada y fundamentada a lo largo de la exposición, es que el problema económico argentino “no tiene solución”, en tanto constituye un problema raigal de su estructura económica. A su juicio, son varios los temas irresolubles que forman parte de ese problema: la voluminosa deuda externa, las inversiones extranjeras orientadas a la especulación financiera, el déficit comercial externo crónica, el déficit de la balanza de pagos.

Estos temas-problemas desembocan periódicamente en la falta de dólares, ya que la economía argentina es insumo-dependiente, es decir, necesita importar artículos extranjeros para la producción industrial, por eso mientras más produce más incrementa las importaciones, hasta que en determinado momento no cuenta con los dólares que necesita para pagar éstas últimas (dado que los dólares que ingresan por las exportaciones agropecuarias se utilizan para pagar deuda externa, intereses de ésta, dividendos y royalties, servicios comerciales, turismo, etc.).

Imagen integrada

Ejemplificó con números oficiales el problema: del año 2003 al 2014 el déficit comercial alcanzó los 60.000 millones de dólares (dado que la industria exportó esa cantidad, pero consumió importaciones por 120 mil millones de dólares); el atesoramiento en dólares (interna y externamente) llegó a los 68.000 millones de dólares; el déficit energético –años 2012/2014- fue de 18.000 millones de dólares; el giro de utilidades al exterior en el período 2003-2014 fue de 25.000 millones de dólares; el uso de reservas del Banco Central en ese mismo período fue de 65.747 millones de dólares; la salida de dólares para pagos de importaciones industriales, de energía y de pago de utilidades fue de 170.000 millones de dólares; la fuga de capitales alcanzó los 87.000 millones de dólares.

En este contexto, los ingresos generados por las exportaciones agropecuarias han sido y son insuficientes para afrontar los pagos antes mencionados.

A estos problemas se suma la elevada concentración de las exportaciones en empresas extranjeras (50 de ellas concentran casi el 90% del total de operaciones) y la también elevada concentración económica (200 mayores empresas concentraron el 73% del total de operaciones de exportación).
Otro capítulo lo constituye el endeudamiento provincial en dólares, además del endeudamiento nacional producido en el último año.

Destacó el expositor que, aunque hicieron gala de profesar “ideologías políticas diferentes y casi antagónicas”, los instrumentos a los que recurrieron el gobierno anterior y el actual para resolver los problemas económicos fueron prácticamente los mismos: uso de las rentas del fondo de garantía de sustentabilidad de la Anses y de las ganancias contables (virtuales) del BCRA, toma de dinero del sector público financiero y no financiero (adelantos transitorios al Tesoro por parte del BCRA).

Concluyó su exposición el doctor Vacarezza, definiendo y explicitando el desafío casi irresoluble que se le presenta a la economía argentina: por un lado, “para tener un endeudamiento controlado, ‘se necesitan’ 30 millones de pobres que no consuman”. Éste es el drama fundamental de la economía argentina, pero ello no se discute políticamente. Por otro lado, es necesario revertir el esquema de elasticidad de las exportaciones e importaciones, ya que por cada dólar que se exporta se necesita importar por un valor de dos dólares.

De todo esto no habla públicamente la dirigencia política argentina, que pareciera estar más preocupada en resolver el control de los espacios de poder adquiridos que en solucionar el drama de fondo de la Argentina: la imposibilidad de poder recuperarse económicamente en el marco de la matriz económica-financiera impuesta desde 1976.

lunes, 16 de abril de 2018

¿ABORTO PARA QUE LAS FINANZAS VIVAN TRANQUILAS?


Una vez más, en Argentina, se ha desencadenado la habitual oleada progresista a favor de la despenalización del aborto, como acontece todos los años. En este año en particular, la campaña despenalizadora ha sido asociada el 8 de marzo a la celebración de la Jornada Mundial de la Mujer. Como resultado de todo ello, se ha vinculado la esencia de la mujer y de lo femenino al “derecho” de matar al propio hijo en el vientre materno.
Prácticamente y en una forma que llama la atención, todos los grandes medios de comunicación y un grupo importante de políticos progresistas e izquierdistas han apoyado esta campaña y su propuesta abortista.


Tanto de uno como de otro lado del espectro político-ideológico se reivindica el carácter “progresista” de esta iniciativa, porque se dice que “es un debate que la sociedad se debe”, porque “a pesar de la ley que lo prohíbe se siguen practicando abortos (clandestinos)”, etc. En otras palabras, se dice que “debatir este tema” es hacer “un aporte a la democracia”, etc. etc. Pero en el fondo, este supuesto “aporte a la democracia” es la aplicación de la pena de muerte contra un inocente e indefenso que vive en el vientre materno, porque el aborto no es otra cosa que esto: la pena de muerte contra los más inocentes e indefensos de todos los seres humanos, que no han cometido ningún delito ni se pueden defender. De ser los únicos privilegiados en las mejores épocas de la historia argentina, ahora los niños por nacer no merecen la más mínima piedad, si alguien no quiere que existan.
Se pueden utilizar palabras lindas o que “suenen bien”, como “interrupción del embarazo”, pero en esencia el aborto es matar o hacer matar a un hijo que está viviendo en el vientre materno.
Por eso, después que pasa el humo de las declaraciones “progresistas” que se pretenden “racionales y científicas”, y se analiza en detalle los argumentos que se esgrimen a favor de la iniciativa en cuestión, nos encontramos con dos cuestiones sorprendentes:


a) el “razonamiento” infantil, carente de todo fundamento, que pretende justificar la propuesta: “a pesar de la ley que castiga el crimen, las mujeres abortan, y algunas mueren”. Si se aplicara la misma lógica a otros ámbitos, bien se podría decir “a pesar de la ley que castiga la ‘violencia de género’ y la agresión y la muerte de mujeres, hay varones que las agreden y las matan”, con lo cual habría que despenalizar la violencia de género. O a pesar que “la ley reprime el asalto a mano armada a casas particulares y a bancos, hay personas que asaltan casas y bancos a mano armada”, con lo cual habría que despenalizar el asalto a mano armada. O a pesar de que la ley reprime “el secuestro extorsivo y el asesinato del secuestrado”, hay personas que secuestran y matan, por lo cual habría que despenalizar el secuestro extorsivo. O a pesar de que la ley reprime y castiga la tenencia, portación y uso ilegales de armas de guerra por parte de particulares, hay personas que tienen, portan y usan en forma ilegal armas de guerra, razón por la cual habría que despenalizar la comisión de este delito.
A simple vista se puede ver que argumentar a favor de la despenalización de un delito porque a pesar que la ley lo reprime y castiga igual se sigue cometiendo es propio de una mente que lo que menos hace es pensar, ya que simplemente escupe palabras y discursos elaborados por otros, en inglés y en los sectores más pudientes de la economía mundial.
No es raro que los principales divulgadores de esta “flatulencia mental y verbal” sean personajes que se pretenden progresistas, pero que han sido activos colaboradores del Proceso de Reorganización Nacional. Pareciera que le tomaron el gusto a la práctica de la desaparición forzada de personas. 


b) En paralelo a esta irracionalidad disfrazada de progresismo, sorprende también que las argumentaciones esgrimidas a favor de la pena de muerte aplicada a niños sean pronunciadas por la izquierda en general y el progresismo en sus diferentes configuraciones, que a diestra y siniestra promueven esta propuesta diseñada, orquestada y planificada en sus mínimos detalles por los dueños del Imperialismo Internacional del Dinero, es decir, por la oligarquía más depredadora y criminal de toda la historia.
Los pro-abortistas se pretenden evolucionados, progresistas y en algunos casos revolucionarios, se proclaman críticos feroces del capitalismo y del neoliberalismo, pronuncian consignas “antimperialistas”, etc., pero en realidad no hacen más que darle estatus “democrático” a las políticas antinatalistas diseñados por los patrones del dinero y de la riqueza mundial -la plutocracia financiera mundial ejecutora y dueña del imperialismo internacional del dinero- para gozar “en paz” del saqueo que han hecho a todos los pueblos y naciones del mundo, incluidos los países desarrollados,
En las líneas que siguen mostramos que los conceptos y fórmulas que utilizan los pretendidos demo-progresistas pro-abortistas para fundamentar la despenalización del aborto no son otra cosa que la traducción literal al español de la ideología oligarca del imperialismo financiero mundial, depredador y genocida. En otras palabras y dicho de otra manera: las propuestas progresistas a favor del aborto que se creen “progresistas” se fundamentan y hunden sus raíces en la ideología y planes antinatalistas de la oligarquía financiera mundial, y las difunden en una mano con las imágenes del Che Guevara y Karl Marx, sin darse cuenta que en la otra mano llevan el discurso de Adolf Hitler y de la familia Rockefeller, patriarcas y promotores del control de la natalidad a nivel mundial, con el eufemismo de “la salud y los derechos reproductivos”. Se creen hijos del Che Guevara y de Karl Marx, pero dicen lo mismo que Adolf Hitler y David Rockefeller.


1) El Aborto y el argumento de la “Justicia Social”
En sus proyectos legislativos, los progresistas sostienen que «legalizar el aborto en razón de justicia social es reconocer que en el contexto latinoamericano, sumido en la pobreza y en la desigualdad social, son las mujeres pobres quienes sufren o mueren por abortos realizados en clandestinidad», ya que «las mujeres de los sectores más ricos o mejor ubicados social y económicamente acuden en forma privada a profesionales idóneos, las pertenecientes a las franjas más pobres sólo tienen acceso a procedimientos caseros o de baja calidad, y por lo tanto, riesgosos para su salud y su vida».
Es llamativo que los pretendidos “izquierdistas”, en vez de luchar a fondo y en serio contra la pobreza y la desigualdad social, abogan para que las mujeres pobres puedan matar a sus hijos, al igual que las mujeres ricas, en condiciones “seguras”, pero ni por casualidad se le ocurre equiparar ya los derechos que realmente dignifican a la mujer: alimento para sí y para sus hijos, vivienda digna, acceso integral a la salud, educación, etc.
Más llamativo es que fundamenten esta “igualdad para matar” en EL MISMO ARGUMENTO QUE FORMULÓ YA EN 1972 JOHN DAVISON ROCKEFELLER III: «La Comisión CREE que las diversas prohibiciones contra el aborto a lo largo de Estados Unidos surgen como obstáculos al ejercicio de la libertad individual: la libertad de las mujeres para hacer elecciones morales difíciles basadas en sus valores personales, la libertad de las mujeres para controlar su propia fertilidad y, finalmente, la libertad respecto a las cargas pesadas de un embarazo no-deseado. Las disposiciones restrictivas también violan la justicia social, pues cuando se prohíbe el aborto, las mujeres recurren a abortos ilegales para prevenir nacimientos no-deseados. Los abortos médicamente seguros han estado disponibles siempre para las mujeres ricas, las que pueden afrontar los elevados costos de médicos y viajes al extranjero; pero la mujer pobre ha sido forzada a arriesgar su vida y salud con remedios populares y practicantes desacreditados» .
Éste es el único “derecho” de las mujeres pobres que los Rockefeller equiparan con el de las mujeres ricas: matar al hijo no-deseado en condiciones “seguras”. De equiparar el resto de los derechos, ni una palabra. ¿Cómo se explica que se definan como progresistas y a la vez coincidan en forma absoluta con la ideología oligarca, reaccionaria y genocida del capital financiero internacional?
Con esta actitud, los progresistas “revolucionarios” pregoneros de la “patria socialista” pretenden darle estatus democrático a la ideología del capitalismo financiero depredador. Lo reiteramos una vez más: USAN LA MÁSCARA DEL CHE GUEVARA, pero para promover LA IDEOLOGÍA ANTINATALISTA DE DAVID ROCKEFELLER y Cía.

2) El Aborto y el embarazo por violación
El progresismo “revolucionario” pretende que el aborto pueda ser efectuado en cualquier etapa de un embarazo en casos que éste sea producto de una violación.
1. En este sentido, SE PROPONE LA PENA DE MUERTE PARA LA CRIATURA GESTADA (ser humano indefenso que no ha cometido ningún delito), mientras que PARA EL CRIMINAL VIOLADOR PROPONE… NADA.
Ofende al sentido común y es una locura total condenar a muerte a un inocente y dejar vivo a un criminal. En realidad, este progresismo “revolucionario” olvida que esta propuesta de aborto para embarazos por violación es el paradigma diseñado y postulado en el año 1969 por el “camarada” Harrison Tweed (asesor legal del Chase Manhattan Bank y de la familia Rockefeller ), en momentos en que era presidente del American Law Institute, organismo privado fundado por un miembro del Council on Foreign Relations, manejado ininterrumpidamente desde el momento de su creación por el «Imperio Rockefeller» . Este esquema paradigmático cacareado por nuestro “izquierdismo” vernáculo fue explicitado en un borrador del Model Penal Code (Código Penal Modelo) , esbozado más nunca aprobado, pero que le sirvió a la oligarquía angloamericana para “justificar” y legitimar este criterio.
2. Pero además de irracional, esta propuesta abortista REPRODUCE LA LÓGICA DE LA VIOLENCIA, LA LEY DEL MÁS FUERTE, ya que a la primera violencia ejercida por el criminal sobre la mujer atacada y ultrajada el progresismo pretende una segunda violencia, que es el “derecho” de la mujer violada a matar a su hijo.
En tal sentido, se propone que la mujer violada mate “legalmente” a su hijo, pero no se le concede el “derecho” de matar “legalmente” al criminal que la agredió. En este esquema, sólo es válido y legal matar al más débil, no al más fuerte. Una locura total.

3) El Aborto y la violación de la Constitución
En realidad, la propuesta de la despenalización del aborto constituye la autorización de la aplicación de la pena de muerte en los países donde no está implantada o ha sido derogada, y también la aplicación –en países donde está vigente- a personas menores de edad o a mujeres embarazadas.
Pero en ambos casos se VIOLA LA CONVENCIÓN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (Pacto de San José de Costa Rica, 1969) que prohíbe tal práctica penal.
a) Hasta los mismos progresistas reconocen que el feto en el vientre materno es una vida humana, por lo tanto, el feto es un ser humano, y como tal es persona , tal como afirma la mencionada Convención. Como persona, tiene derecho a ser reconocida su personalidad jurídica .
b) Como persona, al nasciturus no se le puede aplicar la pena de muerte, porque ésta no rige actualmente en nuestro país, y la citada Convención impide su institucionalización .
c) Tampoco se le puede aplicar la pena de muerte a los nasciturus, porque son menores de 18 años, y como tales la Convención los ampara en su derecho a la vida .

4) El Aborto como “Derecho”: «El aborto es el derecho que tiene la mujer para determinar su propia fertilidad» .
Que el aborto es un derecho lo ha determinado históricamente en forma explícita y por primera vez John Davison Rockefeller III, en 1973. Es el argumento instituido por la oligarquía financiera mundial, de la que este personaje es su cara visible y vocero, que los progresistas de toda laya toman como dogma y principio incuestionable.
Este dogma está anticipado en forma implícita en la institucionalización del famoso y falso “derecho humano básico de decidir la cantidad de hijos y el espaciamiento entre ellos” y por el delirante principio ético que sostiene que “sólo deben ser traídos al mundo los hijos deseados” .

5) El Aborto como “problema de salud pública”: «[…] la anticoncepción es el método de elección para prevenir un nacimiento no deseado. Creemos que el aborto no debe ser considerado un sustituto para el control de la natalidad, sino más bien como un elemento en un sistema general de cuidado de la salud materno-infantil» .
Clarísimo: el aborto no es considerado un crimen ni asesinato, sino un “problema de salud pública”. Lo mismo repiten desde hace tiempo los progresistas.
Esto se complementa con otros argumentos siempre citados por el progresismo izquierdoso y que se articulan con el argumento anterior: “[…] las mujeres deben tener la libertad de determinar su propia fertilidad, la cuestión del aborto debe ser dejado a la conciencia de la mujer involucrada, en consulta con su médico, […] los Estados deben ser alentados a aprobar estatutos objetivos que creen un marco claro y positivo para la práctica del aborto a petición”. Es decir:
a) el aborto es una decisión libre de la mujer
b) el aborto es una cuestión que sólo involucra a la mujer y al médico (desaparición de los esposos y padres)
c) el Estado es garante de la ejecución de ese “derecho”

Llamativamente, es el mismo esquema que repiten los “progres”: Aborto como derecho y acto libre – Involucra solamente a la mujer y a un médico – Estado garante del ejercicio de ese “derecho”.
Una vez más, se reitera lo que la historia ha mostrado en reiteradas oportunidades: la izquierda y el progresismo internacionalistas no son otra cosa que los voceros del capitalismo financiero mundial, les guste o no.

                José Arturo Quarracino                                                   Juan Carlos Vacarezza
                    Secretario Político                                                          Secretario General
Movimiento “Primero la Patria”

Publicado en Política del Sur, Año 13 – No. 568